EL HUEVO: UN ALIMENTO PARA DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN EN COLOMBIA

DISMINUIR EL HAMBRE EN COLOMBIA

Actualmente 868 millones de personas no tienen lo suficiente para comer (12.5% ​​de la población mundial), la mayoría de personas con hambre viven en países en desarrollo, en donde el 15% de la población está desnutrida

 

La desnutrición provoca la muerte de 2,6 millones de niños menores de 5 años, en países en desarrollo uno de cada seis niños tiene bajo peso y el 26% de niños tiene retrasos en el crecimiento.
En nuestro país cerca del 12% de los colombianos (5 millones de personas aproximadamente) se encuentran en condiciones de desnutrición, y según el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) 13% de los niños menores de cinco años sufren de algún grado de desnutrición, en su mayoría indígenas.
La Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia, muestra que uno de cada siete colombianos entre 5 y 64 años NO consume carnes o huevos diariamente (14.8%) y una de cada siete gestantes (13.4%). El consumo de un huevo diario permite cubrir una parte importante de las ingestas de referencia para distintos nutrientes. Su gran valor nutritivo, su fácil digestión y su sabor lo hace útil en la alimentación de cualquier individuo.

El huevo es un alimento común, económico y es una de las proteínas. más consumidas en nuestro país.

 

Durante el período de rápido crecimiento de los niños y adolescentes, el huevo puede contribuir de manera importante a cubrir las necesidades de nutrientes del organismo. Es un alimento apetecible, y, por lo tanto, es aceptado por la mayoría de los individuos. La ingesta de un huevo diario cubre aproximadamente el 18% de la recomendación de proteína para un niño y 9% para una gestante con una utilización proteica neta del 100%.
En los ancianos el huevo es de gran utilidad, ya que tiene un alto valor nutritivo, fácil digestión y masticación; el huevo puede ser incluido en la planificación de dietas para enfermos, y especialmente importante en la alimentación de las personas con gota, ya que no aporta purinas.
Los huevos con mucha frecuencia son más accesibles para la población de bajos ingresos, en los países en desarrollo no es habitual que una familia pueda consumir carnes, pero los huevos son asequibles y producidos con frecuencia; son un alimento rico en proteína apto para niños desde los 6 meses en adelante y esto puede convertirse en una estrategia de consumo eficaz para erradicar la desnutrición

DISMINUIR LA NUTRICIÓN EN COLOMBIA

¡A COMER HUEVOS!

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

HUEVOS DIVORCIADOS

HUEVOS DIVORCIADOS Sabemos que hay momentos en los que queremos salirnos de la rutina y retarnos en nuestras habilidades culinarias. Por eso, hoy te traemos

Leer más »

CALDO DE HUEVO

CALDO DE HUEVO Si algo es cierto, es que este plato es bastante popular y apetecido entre los colombianos. Por eso, el día de hoy

Leer más »
postres con huevo

BENEFICIOS DEL HUEVO

Beneficios del huevo El huevo es conocido por ser un alimento altamente nutritivo y muy versátil, gracias a que combina perfectamente con cualquier alimento con

Leer más »

CHANGUA

CHANGUA Este es un plato típico en nuestro país. Amada por muchos, odiada por otros; pero lo cierto es que es una preparación bastante popular,

Leer más »

TORTILLA DE HUEVO

TORTILLA DE HUEVO Esta es una de las preparaciones más famosas del huevo. Cada vez que preparamos esta proteína, nos recuerda lo multifacético que es

Leer más »

HUEVOS REVUELTOS

HUEVOS REVUELTOS Sabemos que no hay nada mejor que iniciar el día con una preparación deliciosa y saludable. Por esa razón, hoy queremos que aprendas

Leer más »