IMPORTANCIA EN LA LONCHERA DENTRO DEL DESARROLLO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES

En la etapa escolar (definiéndose como niños y niñas que se encuentran entre los 6 y los 12 años) y en los adolescentes (entre los 12 y 18 años) es necesario una nutrición adecuada para promover el crecimiento y desarrollo que se espera para estas edades. Una alimentación saludable ayuda a prevenir niveles altos de colesterol en la sangre y la hipertensión arterial y ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, obesidad y deficiencias nutricionales.

Las guías alimentarias a nivel nacional e internacional recomiendan una dieta alta en frutas y verduras, granos integrales, productos bajos en grasa y azúcar. En los colegios actualmente se está promoviendo una alimentación saludable asegurando que la alimentación que ofrecen diariamente en los comedores escolares cumpla con estas las características mencionadas anteriormente.

Otras de las estrategias es enseñar a los padres de familia y a los niños y adolescentes a llevar loncheras saludables desde su casa, que sean nutritivas y balanceadas, pero que además sean atractivas y deliciosas con el fin de lograr una ingesta calórica y de nutrientes adecuadas y que favorezca un óptimo estado nutricional y de salud.

Razones para llevar loncheras:

  1. Control:Se garantiza que los alimentos incluidos tengan menos grasa y azúcar y que sea lo que realmente le guste al niño o adolescente. También controla que el uso de comida rápida o de alimentos con azúcar añadido sea sólo ocasional.
  2. Variedad:Permite que todos los días el niño y/o adolescente cambie los alimentos que va a consumir en el refrigerio o en el almuerzo, y que además incluya alimentos que él no va adquirir por voluntad propia como lácteos, frutas, verduras, huevo, cereales, bebidas sin azúcar, entre otros.

3. Energía: Si desarrolla actividades extras deportivas en el colegio podemos asegurar que los alimentos que lleven, aporten la cantidad adecuada de energía

recetas con huevo

4. Enseñar: Es una forma fácil y sencilla de ir creando hábitos saludables de alimentación. Si los vinculamos a planear, comprar y preparar los alimentos que van a ir en la lonchera ellos van adquiriendo habilidades en la selección y en la preparación de los alimentos y al final como resultado tendremos adultos con hábitos saludables de alimentación. También, fomenta la unión familiar ya que preparar la lonchera de cada miembro de la familia permite tener momentos lúdicos y divertidos.

5. Ahorro:  El planear la lonchera con anterioridad permite que se ahorre dinero en la compra.

6. Mejor selección:  Al comprar los alimentos permite leer las etiquetas de los alimentos y compararlos entre sí, y de esta forma escoger los alimentos más saludables y que se adapten a las necesidades de cada uno.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn

HUEVOS DIVORCIADOS

HUEVOS DIVORCIADOS Sabemos que hay momentos en los que queremos salirnos de la rutina y retarnos en nuestras habilidades culinarias. Por eso, hoy te traemos

Leer más »

CALDO DE HUEVO

CALDO DE HUEVO Si algo es cierto, es que este plato es bastante popular y apetecido entre los colombianos. Por eso, el día de hoy

Leer más »
postres con huevo

BENEFICIOS DEL HUEVO

Beneficios del huevo El huevo es conocido por ser un alimento altamente nutritivo y muy versátil, gracias a que combina perfectamente con cualquier alimento con

Leer más »

CHANGUA

CHANGUA Este es un plato típico en nuestro país. Amada por muchos, odiada por otros; pero lo cierto es que es una preparación bastante popular,

Leer más »

TORTILLA DE HUEVO

TORTILLA DE HUEVO Esta es una de las preparaciones más famosas del huevo. Cada vez que preparamos esta proteína, nos recuerda lo multifacético que es

Leer más »

HUEVOS REVUELTOS

HUEVOS REVUELTOS Sabemos que no hay nada mejor que iniciar el día con una preparación deliciosa y saludable. Por esa razón, hoy queremos que aprendas

Leer más »