CÓMO HACER UNA LONCHERA NUTRITIVA
El regreso a clases para algunas madres puede llamar la atención, aún más cuando los jóvenes se encuentran en modalidad virtual o alternancia, sin importar cuidar de la alimentación.
Los niños encuentran en una etapa de crecimiento y desarrollo, por eso, si alguna te estás preguntado cómo hacer una lonchera nutritiva.
El Poder del Huevo tenemos las mejores recomendaciones, es hora de tomar nota.
Una nutrición adecuada promueve el bienestar del crecimiento y desarrollo ciertamente en la infancia.
Claro está que crear hábitos nutritivos deben ser atractivos con el fin de generar interés y favorecer la salud de los más pequeños.
Una lonchera saludable en casa debe contar con los siguientes alimentos:
- Huevos: Gracias a sus aportes nutricionales en vitaminas y minerales se encuentran un alimento indispensable a la hora de nutrirlos, se disfruta en diferentes preparaciones.
- Lácteos: Alimentos como la avena, queso, chocolate, preferiblemente engrasas son atractivos para los niños y adolescentes.
- Frutas: Otra fuente nutritivas, asertivas durante estas edades, teniendo en cuenta el lavado de ellas.
- Verduras: No es tan difícil incluirlas, existen preparaciones prácticas para incluirlas en la lonchera, es decir, como el tomate, lechuga, zanahoria, pepino, entre otras.
En realidad, mientras las actividades se desarrollan en casa, no se puede a un lado la manera adecuada de hábitos alimenticios:
- Cada comida debe estar fraccionada en 5 o 6 comidas al día.
Si quieres tener buenas ideas al momento de preparar una lonchera nutritiva
Tenemos las siguientes recetas para romperla todos los días en casa, nutre a los que más amas con El Poder del Huevo.
Conoce los beneficios del huevo aquí o síguenos en nuestras redes principales.