EL HUEVO EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS

El huevo, después de la leche materna, es el alimento biológicamente más completo para la nutrición y el correcto desarrollo del cuerpo humano; brindarles a tus hijos esta completa alimentación desde los 6 meses de vida, les garantiza los nutrientes y proteínas esenciales para su completo desarrollo y cuidado.

Si bien hay muchos mitos alrededor del huevo, son mitos que, con el tiempo, la comunidad científica de nutrición y alimentación han ido refutando por falta de fundamentos. El análisis completo de la calidad proteica del huevo, hoy en día es usado como referente para determinar un alto estándar de calidad en otros productos de consumo.

 

Es recomendable incluir en la alimentación de tus hijos recién nacidos a partir de su 6to mes de vida, un huevo cocido, no es necesario separar la yema de la clara, pero si se debe estar pendiente de que no genere algún tipo de reacción alérgica, esto no es grave, esta se manifiesta a los 30 minutos máximo de haberlo consumido.

Proteínas de alto valor biológico que contiene el huevo:

  • Vitaminas A, E, D y del grupo B
  •  
  • Minerales como fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc
  •  
  • El huevo también aporta folato o ácido fólico
  •  
  • Pequeñas cantidades de omega 3
  •  
  • Solo contiene 80 calorías por unidad
ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS

Síntomas de alergias al huevo:

Los síntomas de variación de una persona a otra y, por lo general, los síntomas se producen 30 minutos después de haberlo ingerido:

  • Inflamación en la piel o urticaria
  • Rinitis alérgica o congestión nasal
  • Cólicos, náuseas y vómitos
  • Síntomas de asma, tos falta de aire

La mayoría de los niños, aunque no todos, superan las alergias a este alimento.

¡Haz clic para puntuar esta Receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)
huevo con aguacate

El huevo tiene colesterol

El Huevo tiene Colesterol DAY! Muchas personas tienen dudas sobre el aumento del colesterol por el consumo del huevo, un mito urbano transmitió la idea

Ver Más »