Huevos Benedictinos
Si algo está claro, es que no hay nada mejor que empezar el día alimentándonos con preparaciones deliciosas, pero sobre todo nutritivas y fáciles. Pues bien, hoy queremos que aprendas la receta perfecta para unos huevos benedictinos.
¿Los habías escuchado? pues es la ocasión perfecta para aprender una nueva forma de preparar los huevos y sorprender a tus allegados con un delicioso desayuno que hará chuparse los dedos en la mesa; discúlpalos, pues no resistirán la tentación.
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
Dificultad Media

Tiempo de Preparación 35Min

2 porciones





Cómo preparar huevos benedictinos
1.- Lo primero es untar las rebanadas de pan con mantequilla y tostarlas ligeramente en una sartén por ambas caras.
2.- Seguido a esto, se corta cada rebanada con un molde redondo o un cuchillo, para darle forma redonda.
3.- En la misma sartén, freímos las lonchas de bacon hasta que estén ligeramente rujientes y las retiramos del fuego.
Huevos Benedictinos receta
3.- Para preparar los huevos escalfados, ponemos el agua con el vinagre a hervir en una olla y cuando esté casi a punto de hervir, apagamos el fuego.
4.- A continuación, añadimos, con mucho cuidado para que no se rompan, los huevos enteros y abiertos, y dejamos que se cocinen en el agua durante 3 minutos.
5.- Los retiramos y los pasamos a un recipiente con agua fría.






6.- Es mejor no añadir al agua más de uno o dos huevos, ya que de esta forma evitaremos que el agua se enfríe demasiado y además, se facilita el manejo de los huevos sin romperlos.
7.- Y finalmente, cuando tengamos todos los huevos listos, montamos el plato, colocamos la rebanada de pan tostado como base, encima ponemos una o dos lonchas de bacon fritas, el huevo escalfado y como coronación una buena porción de salsa holandesa, la cual es opcional.
Receta Salsa Holandesa
- Lo primero es poner la mantequilla al fuego a baño maría. Dejamos que se derrita sin tocarla y cuando comience a estar caliente aparecerá en la superficie una espuma y en el fondo una capa residual.
- En ese momento retiramos del fuego y eliminamos la espuma con una cuchara. La capa blanquecina del fondo la desecharemos en el momento en que vayamos a utilizar la mantequilla. En el vaso de la batidora ponemos un huevo, sal, pimienta negra molida y la cucharada de zumo de limón.










4.- Seguido a esto, batimos todos los ingredientes para integrarlos, mientras vamos añadiendo la mantequilla clarificada y templada.
5.- En este punto simplemente revisamos que la mezcla quede bien compacta y en caso de ser necesario, batimos una última vez.
6.- Finalmente, reservamos la salsa holandesa hasta el momento de su utilización. Debemos tener en cuenta que debe servirse caliente o templada. Por eso, lo más recomendable es que su preparación se dé al mismo tiempo en el que se prepara el plato.
¿Qué tal te pareció esta receta? Para chuparse los dedos, ¿verdad? Para ver más recetas con huevo, solo debes dar clic aquí. Si quieres aprender más acerca del Poder del Huevo, visita nuestra sección de blogs.
TABLA NUTRICIONAL
¡Una receta de huevos espectacular! Pero sobre todo, altamente nutritiva y fácil de preparar. Para aprender otras recetas con huevo, visita nuestra sección de recetas y si quieres saber más acerca de los beneficios del huevo, solo debes dar clic aquí.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL
428 kcal = 114kj /por porción
Carbohidratos | 12,9 g |
---|---|
Energía | 428 cal |
Grasas | 33,48 g |
Fibra | 2.7 g |
Proteína | 18,54 g |
Grasas saturadas | 4.2 g |
Sodio | 110.1 mg |
Azúcares | 9.7 g |
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se llaman huevos benedictinos?
¿Quién inventó los huevos benedictinos?
Una persona común y corriente llamada Lemuel Benedict, dió nombre a este plato cuando por accidente, en un intento por aliviar su malestar, pidió que le prepararan pan tostado, con tocineta sobre éste, huevo escalfado y salsa holandesa sobre la preparación. En honor a su apellido, este plato se conoce con este nombre “huevos benedictinos”.
¿Cuántas calorías tienen los huevos benedictinos?
Depende según el tamaño de la porción que se sirva la persona, pero en una porción normal, las calorías suelen ser 428, apróximadamente.
¿Qué tiene más calorías en el huevo?
Lo importante a tener en cuenta es que el huevo es fuente de proteína de alto valor biológico; según su aporte nutricional, una clara sola que pesa 33 gramos aporta 17,2 calorías y una yema que pesa 17 gramos que da un aporte de 54 calorías y 5 gramos de grasa, siendo así podemos ver que la yema es la que tiene más calorías en el huevo.
¿Cuántos huevos se puede comer al día?
Antes se creía que el colesterol alto era a causa del consumo del huevo, actualmente este juicio es falso y se comprobó que es una de las mejores fuentes de proteína además de verificar que en la yema del huevo se encuentran vitaminas A, D, E, magnesio, fósforo, vitamina B12. En vez de pasar tu desayuno poniendo en riesgo tus niveles de colesterol con tostadas y café, o un bol de cereal con leche, incorpora el huevo todos los dias en el desayuno de esa manera tendrás una buena fuente de colina y empezarás el día con un excelente nivel de memoria, productividad, concentración y rendimiento para cumplir tus labores diarias.
¿Cuántos huevos se pueden comer al día para ganar masa muscular?
El huevo es uno de los alimentos predilectos para ganar músculo puesto que es una excelente fuente de proteína y nutrientes además de ser muy económico para incorporarlo dentro de tu dieta diaria; són fáciles y rápidos de preparar en diferentes formas. Reiteramos que la cantidad de huevos que una persona puede consumir al día depende de la complexión personal, así mismo y teniendo en cuenta eso, podemos deducir que una persona que pese menos de 60 kilos puede consumir tranquilamente entre 1 a 2 huevos al día, mientras que una persona cuya complexión es un poco más grande y pese más de 75 kilos pueden incorporar a su dieta tranquilamente entre 3 y 4 huevos.