RECOMENDACIONES NUTRUCIONALES

Recomendaciones de Energía en Pacientes con Sobrepeso u Obesidad

  • Se recomienda favorecer la pérdida de peso en los pacientes con sobrepeso u obesidad que tienen o están en riesgo de desarrollar diabetes.
  • Para perder peso se recomienda un plan de alimentación baja en calorías, carbohidratos y grasa, o con la dieta “mediterránea” puede ser eficaz a corto plazo (2 años).
  • Se recomienda hacer un seguimiento con las dietas bajas en carbohidratos del perfil de lípidos, la función renal y la ingesta de proteínas (pacientes con nefropatía) y controlar la hipoglicemia y hacer los ajustes necesarios según sea el caso.
  • Favorecer la actividad física y los cambios en el estilo de vida para fomentar la pérdida de peso y su mantenimiento.

Recomendaciones para Prevención Primaria en Diabetes

  • En pacientes con riesgo de DM tipo 2, se debe estructurar programas que favorezcan la pérdida de peso (7% del peso), la actividad física (150 min / semana) y cambios nutricionales que incluyan reducción de calorías y modificación de las grasas y los carbohidratos.
  • En pacientes con riesgo DM tipo 2 se recomienda la ingesta diaria de fibra dietaria (14 g / 1000 cal) y alimentos con grano entero.
  • En pacientes con riesgo a diabetes se recomienda limitar la ingesta de azúcar refinado.
recetas con huevo
postres con huevo

Recomendaciones de Macronutrientes

  • Se recomienda una combinación adecuada de carbohidratos, proteínas y grasas de acuerdo a las necesidades metabólicas individuales del paciente con diabetes.
  • Se debe realizar un monitoreo de la ingesta de carbohidratos para lograr el control glucémico, ya sea por conteo de los carbohidratos consumidos, o por la estimación basada en la experiencia.
  • Reducir la ingesta de ácidos grasos trans para disminuir los niveles sanguíneos de colesterol LDL y aumentar los niveles de DHL.

Otras Recomendaciones Nutricionales

  • En adultos con diabetes el consumo de alcohol debe ser limitado a una ingesta moderada (una copa por día o menos en mujeres y dos copas por día o menos en hombres). Se debe tener precaución para evitar hipoglicemias.
  • No se recomienda la suplementación rutinaria de antioxidantes como vitamina E, C y carotenos por falta de evidencia científica en la seguridad de su uso a largo tiempo.
  • Se recomienda un plan nutricional individual que cubra las recomendaciones diarias de la ingesta de todos los nutrientes.

En conclusión, el sobrepeso y la diabetes son condiciones que perecen un manejo médico y nutricional, donde un plan de alimentación debe ser diseñado individualmente por una persona idónea en el tema cómo es el nutricional – dietista. El manejo nutricional debe estar sustentado en medicina basada en la evidencia científica y no en mitos creados por la comunidad (Familia, amigos, cultura, medios de comunicación, entre otros).

La alimentación debe ser balanceada en términos de nutrientes y alimentos, teniendo en cuenta la cantidad, variedad, los gustos, recursos y cultura del individuo.

Por último, se debe adquirir conocimientos adecuados sobre el contenido nutricional de los alimentos naturales o por productos elaborados, leer las etiquetas y tablas nutricionales de los mismos, cuidar el consumo de calorías, limitar la ingesta de grasa saturada, trans, colesterol, sodio y azúcar, y acompañar la alimentación de una adecuada actividad física.

 

¡Haz clic para puntuar esta Receta!
(Votos: 0 Promedio: 0)
huevo con aguacate

El huevo tiene colesterol

El Huevo tiene Colesterol DAY! Muchas personas tienen dudas sobre el aumento del colesterol por el consumo del huevo, un mito urbano transmitió la idea

Ver Más »