PROTEÍNAS DEL HUEVO

El huevo es la mejor fuente de proteína, es el alimento perfecto para aquellas personas que quieren aumentar el consumo de proteínas de forma eficiente, rápida, saludable y económica.

La proteína que el huevo aporta es tan buena y eficiente que es la base sobre la cual se compara el aporte nutricional del resto de proteínas, tanto animales como vegetales, dos huevos medianos que son aproximadamente 100 gramos, contienen aproximadamente 14 gramos de proteína, mientras que 150 gramos de carne contienen aproximadamente 22 a 26 gramos de proteína.

Macronutrientes porción 100g
Valor energético 593 KJ – 141 kcal
Proteínas 12,7 g
Grasas totales 9,7 g
Grasas saturadas 2,8 g
Grasas monoinsaturadas 3,6 g
grasas polinsaturadas 1,6 g
fibra alimentaria 0 g
Sal 0,36 g
Azúcares 1 g

Huevo alimento saludable

El huevo es un alimento saludable con un alto contenido en proteínas muy importantes para los deportistas. Además, es bajo en calorías y contiene vitaminas, especialmente del complejo B, vitamina B1, B3, B12, ácido fólico y biotina, que se relacionan con la función cerebral y energética. Es rico en minerales de función antioxidante como el selenio y el zinc, el fósforo y el hierro. Y es grandiosamente versátil, existen infinidad de formas de prepararlo y combina bien con todo.

El huevo es la mejor fuente de proteína

Es el alimento perfecto para aquellas personas que quieren aumentar el consumo de proteínas de forma eficiente, rápida, saludable y económica. La proteína que el huevo aporta es tan buena y eficiente que es la base sobre la cual se compara el aporte nutricional del resto de proteínas, tanto animales como vegetales, dos huevos medianos que son aproximadamente 100 gramos, contienen aproximadamente 14 gramos de proteína, mientras que 150 gramos de carne contiene aproximadamente 22 a 26 gramos de proteína.
proceso de producción de huevo
distintas proteinas

¿Cuál es la proteína del huevo?

Un huevo promedio contiene 6 gramos de proteína aproximadamente, tanto en la clara como en la yema se encuentran las vitaminas y todos los beneficios del huevo, no es verdad que al consumir la yema del huevo aumentes tu colesterol o trigliceridos y si no comes las yemas del huevo, estás perdiendo la mayor cantidad de beneficios que te puede aportar.

Digestibilidad del huevo

El huevo es la proteína con el mayor indice de digestibilidad del mundo o absorción, es de 97% esto quiere decir que es un alimento que el cuerpo es capaz de absorber casi por completo.

La mejor proteína del mundo

El huevo es una proteína con un índice PDCAAS muy alto, este indicador determina la calidad de la proteína.


La proteína del huevo protege a millones de personas de malnutrición proteica, es decir falta de proteína y es que encontrar una de las mejores proteínas del mundo a precio asequible solo es posible con el huevo.
Hay deportistas que por falta de recursos basan su dieta en consumo de proteína de huevos, incluso fisicoculturistas que tienen grandes requerimientos de proteínas lo hacen día a día.
El consumo de huevo con regularidad mejora la sensibilidad a la insulina, mejora el rendimiento físico y disminuye drásticamente el riesgo a sufrir hipertensión arterial.

diferentes tipos de proteinas
leucina

Leucina: 

El huevo tiene una gran cantidad de leucina, la leucina es el aminoácido que más estimula la sistesis proteíca muscular, esto hace que el huevo sea un alimento clave en personas que entranan fuerza y quieren mejorar su fuerza y masa muscular.

Fácil de consumir

Los adultos mayores y las personas enfermas tienen dificultad para masticar los alimentos, esto hace que sea más difícil consumir alimentos como por ejemplo carne, sin embargo el huevo es muy fácil de consumir.

reduce el apetito

Aunque el huevo contiene un bajo nivel de calorías, aproximadamente 70, la combinación de grasas saludables y proteína lo hacen ser especialmente eficiente saciando al organismo, esto hace que el % de grasa en el cuerpo disminuya rápidamente.

Qué contiene el huevo

El contenido comestible del huevo lo forman la clara, que contiene principalmente agua y proteínas (la principal es la albúmina) y la yema, compuesta por agua, proteína y lípidos. Su riqueza proteica es alta y las proteínas del huevo son de gran calidad nutritiva, esto quiere decir que el índice de utilización proteica de este alimento por parte del organismo es alto. En cuanto a los lípidos, el 35% son ácidos grasos saturados y el 65% insaturados (la mayor parte monoinsaturados y el resto, poliinsaturados)
clara de huevo para el corazon

Macronutrientes 

Por 2 huevo (100 g) de porción comestible %VRN
Valor energético 593 KJ – 141 KCAL 7
Proteínas 12,7 g 25,4
Grasas totales  9,7 g 14
Grasas saturadas 2,8 g 49
Grasas monoinsaturadas 3,6 g 3,6 g
Grasas poliinsaturadas 1,6 g 1,6 g
Fibra alimentaria 0 g 0 g
Sal 0,36 g 6
Azúcares  1 g 1

 ¿Qué tiene más proteína, la clara o la yema del huevo?

La realidad es que tanto la clara como la yema contienen cantidades elevadas de proteína de alto valor biológico.  Según el Instituto de Estudios del Huevo, la clara contiene principalmente proteínas, carbohidratos, minerales y agua (88% de esta última). Sin embargo, según la revista Healthline y de acuerdo con diversos artículos científicos, la yema es la parte más nutritiva del huevo, ya que contiene muchos más nutrientes, minerales y vitaminas, además de la proteína. Por otro lado, si se toma como referente un huevo de 60 gr., se obtienen 7,5 gr. de proteína, el 60% de ellas se encuentran en la clara de huevo. En cada huevo se pueden encontrar varios tipos de proteína:

Ovoalbúmina en huevo

La fuente que predomina de las proteínas del huevo es la ovoalbúmina, que es la proteína que sobresale de la clara, aportando más del 50% del total proteico. 

La ovoalbúmina es similar en contenido a la leche; por su parte, la ovotransferrina, conocida como metaloproteína, tiene como principal característica que se une al hierro suministrando propiedades antimicrobianas y representa el 10% de las proteínas.

La ovomucina representa el 5% de la proteína de la clara de huevo y es la encargada de proporcionar la textura gelatinosa.

Micronutrientes

Por 100 g de porción comestible %VRN
Vitamina A (mg) 227 28,4
Vitamina B (mg) 1,8 36
Vitamina E (mg) 1,9 15,8
Riboflavina (mg) 0,37 26,4
Niacina (mg) 3,3 20,6
Ácido fólico (mg) 51,2 25,6
Vitamina B12 (mg) 2,1 84
Biotina (mg) 20 40
Ácido pantoténico (mg) 1,8 30
Fósforo (mg) 216 30,8
proteina huevo foto

Para que la proteína de la clara de huevo pueda ser asimilada por nuestro organismo, debe desnaturalizarse, es decir,  el proceso por el cual cambia su estructura, pero no ve afectada su composición, así que una proteína desnaturalizada no pierde propiedades al ser ingerida, lo único que cambia es que está parcialmente digerida, pues se han destruido algunos enlaces y su asimilación es más fácil. En este proceso no se daña la proteína en sí, sino que se conseguirá que el organismo sea capaz de absorberla.

Componente  Clara Yema
Agua 17,2 13,9
Energía 17 59
Proteína 4 3
Grasa total 5
Grasa saturada 1,6
Grasa poliinsaturada 0,7
Grasa linoleica 0,5 0,5
Grasa monoinsaturada 3,7 1,9
Grasa oleica 1,7
Colesterol 213
Carbohidratos 0,5
Fósforo 84,3
Hierro 0,7
Magnesio 4 2
Zinc 0,5
Vitamina A 96
Vitamina D 0,8
Riboflavina 0,15 0,11
Ácido fólico 0,5 24
Vitamina B12 0,02 0,6
Biotina 12,2

Preguntas Frecuentes

Realmente no existe un limite pero si lo hubiera este seria de 3 a 5 al día

Consumir huevo hervido con arroz, verdura o fruta después de hacer entrenamiento con pesas.
Debes tener una rutina de entrenamiento en la cual contemples ejercicios con peso en los que llegas al fallo. Es decir que no puedes terminar las series completas, es en ese momento donde tus musculos más crecen. Claro solamente si cuidas muy bien tu dieta.

Porque es la mejor forma de consumir el huevo, el huevo contiene gran cantidad de vitaminas y minerales, pero en la forma de cocinarlo en ocasiones se agregan cosas que hacen que el huevo ya no sea saludable, por ejemplo huevos fritos en aceite, huevos fritos con embutidos como salchicha, huevos con tocino etc, todas estas formas de preparación aumentan el riesgo de triglicéridos y aumento del colesterol, por eso es que la mejor forma de preparar el huevo es huevo duro, o huevo hervido como lo llames en tu país.

Existen muchos mitos al rededor del huevo, pero los estudios demuestran que no hay razón para limitar el consumo de huevo, de hecho consumir huevo disminuye dramáticamente la posibilidad de sufrir aumento de colesterol o enfermedades relacionadas.
Pero es importante que no comas huevos en las siguientes circunstancias:
1.- Si el huevo está crudo no lo comas, es peligroso que contenga bacterias con las que puedes intoxicarte
2.- Si cuando lo abres tiene un olor extraño como a podrido, es porque se hecho a perder, en este caso no lo prepares porque puedes enfermarte.

¿Qué pasa si me como un huevo todos los días?
1.- Aumentaras el nivel de proteína en el cuerpo
2.- Aumento de masa muscular
3.- Disminuyes la probabilidad de sufrir enfermedades del corazón

Puedes consumirlo todos los días, de hecho millones de personas lo hacemos

dos huevos al dia

Ahora que ya conoces las proteínas del huevo, esperamos que aproveches al máximo el Doble Poder del Huevo, consumiendo mínimo 2 huevos al día. Para conocer más acerca de los beneficios del huevo, visita nuestra sección de blogs. También puedes aprender a preparar deliciosas recetas con huevo, con solo dar clic aquí.   

¡Haz clic para puntuar esta Receta!
(Votos: 6 Promedio: 3.7)
huevo con aguacate

El huevo tiene colesterol

El Huevo tiene Colesterol DAY! Muchas personas tienen dudas sobre el aumento del colesterol por el consumo del huevo, un mito urbano transmitió la idea

Ver Más »